Muchos habéis oido hablar de Daniel Goleman, el teórico que ha popularizado el concepto de inteligencia emocional. En esta entrevista en El País plantea también otros temas interesantes para el aprendizaje:
La importancia de la concentración en un mundo lleno de distracciones
Goleman menciona la importancia de trabajar la capacidad de atención desde los primeros años. Para ello es vital desarrollar la habilidad de ignorar las distracciones. Esto se hace muy complicado tanto para los niños como para los adultos, con la multitud de interrupciones que nos llegan a través de la tecnología. Hay miles de estímulos que provocan dispersión y, en el caso de las pantallas, son particularmente atractivos.
Pero hay que tener en cuenta que la atención es la base del aprendizaje. Con un buen manejo de la concentración, los niños serán capaces de dirigir de forma voluntaria su atención a un único estímulo, aunque tengan a su alrededor otros que les llamen más. Ignorarán esos otros y focalizarán todo su interés en lo que sea necesario: es lo que llamamos atención. Sostenerla durante un tiempo lo denominamos concentración.
Nuestra mente está diseñada para distraerse, por una cuestión evolutiva. Pero podemos reconducirla de nuevo a la atención, fortaleciendo así cada vez que lo hacemos nuestra capacidad de concentrarnos. Según Goleman, la concentración es como un músculo, por lo que conviene fortalecerla desde la infancia.
El papel de la tecnología y la tendencia al multitasking
Vivimos en la época en la que parece premiarse la multitarea. Según sus defensores, la mente humana tiene la capacidad de llevar a cabo dos o más tareas a la vez, procesando información o pensamientos para ello, y sin perder calidad en ninguna.
Sin embargo, esto es un mito: la multitarea no genera mayor productividad. El cerebro humano solo puede realizar al mismo tiempo una tarea que implique un proceso congnitivo. Después realizará la otra, pero no a la vez. Sí que podemos, en cambio, ejecutar al mismo tiempo las labores que son automáticas, como el caminar a la vez que respiramos.
Las distracciones perjudican al aprendizaje
Consejos para trabajar la concentración en casa
Si queremos que nuestros niños se centren en el estudio o en una actividad que precisa de concentración, estas pautas serán útiles para conseguirlo:
El reto educativo de fomentar la concentración en el mundo actual
Trabajar la atención y concentración de los niños y adolescentes es todo un reto al que nos enfrentamos los educadores. En esto, así como en el desarrollo de la inteligencia emocional, estamos altamente comprometidos en el Colegio CEU San Pablo Montepríncipe.
No queremos perder la ocasión de mencionar esto último: la capacidad de ser inteligente a través de las emociones que señala Goleman. Porque, si los niños aprenden desde los primeros años a identificar lo que sienten y por qué lo sienten y, si son capaces también de entender cómo se sienten los demás, conseguirán mejores relaciones. Además, sabrán manejarlas de forma adecuada y, así, tendrán una vida más feliz y también más exitosa, la gran meta de nuestro centro.