Jolly Phonics es un método muy divertido con el que los niños, a través de historietas, canciones, juegos fonéticos, dramatizaciones y breves coreografías, aprenden a leer y escribir en inglés. Puesto que parte de una base fonética, además de aprender a identificar los fonemas con sus correspondientes grafías, los niños adquieren una excelente pronunciación.
Cada vez que se presenta un fonema en el aula, el alumno formará parte de una historia en la que el sonido y la grafía jugarán un papel crucial. Además, la historieta cuenta con ilustraciones muy atractivas que ayudarán a fijar la grafía en cuestión y el porqué del sonido. Todo este proceso se acompaña también de una canción y coreografía que se apoyan constantemente en el fonema facilitando la asimilación del mismo.
Parte del éxito del método reside en que la información llega al alumno a través de diferentes canales proporcionando un entorno de aprendizaje en el que la transmisión e interiorización de los conceptos resulta mucho más efectiva. Es de esta forma como se consigue despertar y mantener el interés del alumno de manera constante. Y es de este modo cómo el alumno adquiere un papel protagonista y se implica como parte activa en el proceso de aprendizaje respondiendo a los diferentes estímulos.
Jolly Phonics se introduce progresivamente desde 1º de Infantil. Dado que son varias las habilidades que se trabajan con el método, se presta mucho a adaptaciones que van acorde a la evolución madurativa del alumno. De esta manera, los alumnos gradualmente aprenden a:
Con este método, además de obtener unos resultados excelentes en cuanto a lectoescritura se refiere, los alumnos disfrutan enormemente y consiguen una sensibilidad fonética estupenda. Al mismo tiempo, la dinámica que se crea en el aula genera una actitud muy positiva hacia la lengua inglesa facilitando la adquisición del mismo.
[portfolio_slideshow id=143]