• Alexia
  • Moodle
  • Intranet
  • Correo
  • Portal
  • Empleo
logo-monteprincipelogo-monteprincipelogo-monteprincipelogo-monteprincipe
  • Conócenos
    • El Centro
    • Servicios e instalaciones
    • Reglamento
    • Actividades
    • Antiguos alumnos
  • Etapas educativas
    • Educación Infantil
    • Educación Primaria
    • Educación Secundaria
    • Bachillerato CEU
    • Bachillerato Internacional
  • Visión internacional
    • Idiomas como actividad curricular
    • Programa Escuela Primaria (PEP) Internacional
    • Bachillerato Dual
    • Programas en el extranjero
    • Exámenes oficiales
    • Summer Camp
    • CEU Languages
  • Identidad y valores
    • Plan AVE-CEU
    • Principios Orientadores
    • Emprendimiento Social
    • Solidaridad
    • Actividades en Familia
    • APA
    • Pastoral
    • Política de Cumplimiento Penal
  • Admisión y ayudas
    • Proceso de Admisión
    • Ayudas
    • Información y Contacto
  • Actualidad
  • Colegios CEU
    • CEU San Pablo Montepríncipe
    • CEU San Pablo Claudio Coello
    • CEU San Pablo Murcia
    • CEU San Pablo Sanchinarro
    • CEU San Pablo Valencia
    • Cardenal Spínola-Abat Oliba
    • CEU Jesús María Alicante
    • Loreto-Abat Oliba
    • CEU Virgen Niña Vitoria
BuscarSolicita información
✕
  • Educación Infantil
  • CEU Languages
  • Actividades
  • Proceso de Admisión
            No hay resultados Ver todos
            • Home
            • Blog English corner
            • Jolly Phonics
            Volver

            Jolly Phonics

            Jolly Phonics es un método muy divertido con el que los niños, a través de historietas, canciones, juegos fonéticos, dramatizaciones y breves coreografías, aprenden a leer y escribir en inglés. Puesto que parte de una base fonética, además de aprender […]
            13/01/2015

            Jolly Phonics es un método muy divertido con el que los niños, a través de historietas, canciones, juegos fonéticos, dramatizaciones y breves coreografías, aprenden a leer y escribir en inglés. Puesto que parte de una base fonética, además de aprender a identificar los fonemas con sus correspondientes grafías, los niños adquieren una excelente pronunciación.
             

            Cada vez que se presenta un fonema en el aula, el alumno formará parte de una historia en la que el sonido y la grafía jugarán un papel crucial. Además, la historieta cuenta con ilustraciones muy atractivas que ayudarán a fijar la grafía en cuestión y el porqué del sonido. Todo este proceso se acompaña también de una canción y coreografía que se apoyan constantemente en el fonema facilitando la asimilación del mismo.

            Parte del éxito del método reside en que la información llega al alumno a través de diferentes canales proporcionando un entorno de aprendizaje en el que la transmisión e interiorización de los conceptos resulta mucho más efectiva. Es de esta forma como se consigue despertar y mantener el interés del alumno de manera constante. Y es de este modo cómo el alumno adquiere un papel protagonista y se implica como parte activa en el proceso de aprendizaje respondiendo a los diferentes estímulos.

            Jolly Phonics se introduce progresivamente desde 1º de Infantil. Dado que son varias las habilidades que se trabajan con el método, se presta mucho a adaptaciones que van acorde a la evolución madurativa del alumno. De esta manera, los alumnos gradualmente aprenden a:

             

            1. Relacionar sonidos con letras.
            2. Leer letras.
            3. Deletrear palabras con los sonidos que las componen.
            4. Escribir letras.
            5. Leer palabras.
            6. Escribir palabras.
            7. Leer y comprender palabras y frases adaptadas a su registro.

             

            Con este método, además de obtener unos resultados excelentes en cuanto a lectoescritura se refiere, los alumnos disfrutan enormemente y consiguen una sensibilidad fonética estupenda. Al mismo tiempo, la dinámica que se crea en el aula genera una actitud muy positiva hacia la lengua inglesa facilitando la adquisición del mismo.

            [portfolio_slideshow id=143]

            Logo del 90 aniversario del ceu
            • Conócenos
              • El Centro
              • Servicios e instalaciones
              • Reglamento
              • Actividades
              • Antiguos alumnos
            • Etapas educativas
              • Educación Infantil
              • Educación Primaria
              • Educación Secundaria
              • Bachillerato CEU
              • Bachillerato Internacional
            • Visión internacional
              • Idiomas como actividad curricular
              • Programa Escuela Primaria (PEP) Internacional
              • Bachillerato Dual
              • Programas en el extranjero
              • Exámenes oficiales
              • Summer Camp
              • CEU Languages
            • Identidad y valores
              • Plan AVE-CEU
              • Principios Orientadores
              • Emprendimiento Social
              • Solidaridad
              • Actividades en Familia
              • APA
              • Pastoral
              • Política de Cumplimiento Penal
            • Admisión y ayudas
              • Proceso de Admisión
              • Ayudas
              • Información y Contacto
            • Actualidad
            • Colegios CEU
              • CEU San Pablo Montepríncipe
              • CEU San Pablo Claudio Coello
              • CEU San Pablo Murcia
              • CEU San Pablo Sanchinarro
              • CEU San Pablo Valencia
              • Cardenal Spínola-Abat Oliba
              • CEU Jesús María Alicante
              • Loreto-Abat Oliba
              • CEU Virgen Niña Vitoria

            Síguenos:

            2022 © Fundación Universitaria San Pablo CEU.
            Todos los derechos reservados.

            Aviso legal y protección de datos
            Política de privacidad Redes Sociales
            Política de cookies
            Canal Ético

            Volver al inicio de la página