Desde el curso pasado somos centro solicitante del programa PEP, Programa Escuela Primaria, que ofrece a los colegios un plan exhaustivo para impartir una educación internacional de alta calidad. Este programa internacional prepara a nuestros alumnos, de entre 3 y 12 años, para afrontar tanto desafíos intelectuales como personales y profesionales.
Durante su aprendizaje, los alumnos investigan y aprenden a desarrollar sus capacidades de investigación y acción, dentro y fuera del aula. De esta manera, conseguimos formar a personas con competencias suficientes para indagar sobre el mundo que los rodea.
Este proceso formativo se ha diseñado para que sean ellos quienes asuman la responsabilidad de su propio aprendizaje, planteando sus propias preguntas, investigando y explorando las diferentes respuestas.
Al terminar esta etapa educativa, tras haber estado centrados en el desarrollo integral del niño, en su capacidad de indagación y de descubrimiento, logramos que adquieran una serie de habilidades que contribuyan al desarrollo de un mundo mejor. Los alumnos se esmeran en ser:
Desarrollan habilidades para realizar investigaciones e indagar desde varios ángulos, fomentando su curiosidad natural.
Logran conocimientos con los que profundizar en su comprensión de una amplia gama de disciplinas, gracias a explorar diversos conceptos, ideas y cuestiones.
Reconocen problemas complejos tras aplicar sus habilidades intelectuales de manera crítica y creativa, para después poder abordarlos tomando decisiones razonadas y éticas.
A través de diversas lenguas, lenguajes y formas de comunicación, pueden expresar ideas e información con confianza y creatividad.
La equidad, la justicia y el respeto por la dignidad de las personas se convierten en pilares base que los lleva a asumir la responsabilidad y las consecuencias de sus propios actos.
Se habitúan a buscar y considerar distintos puntos de vista, lo que fomenta que estén abiertos a las perspectivas, valores y tradiciones de otras personas y comunidades, así como a entender y apreciar las suyas propias.
Buscan influir positivamente en la vida de las personas, la sociedad y el medio ambiente mostrando empatía, sensibilidad y respeto por las necesidades y sentimientos de los demás.
Gracias a su sensatez y determinación, afrontan las situaciones desconocidas y exploran nuevos roles, ideas y estrategias.
Saben que para lograr tanto el bienestar personal como el de los demás es necesario un equilibrio físico, mental y emocional.
Son capaces de evaluar su propio aprendizaje y sus experiencias, así como de reconocer sus cualidades y limitaciones para fomentar su desarrollo personal.