INTRODUCCIÓNPrevenkids es un proyecto educativo destinado a la formación en Prevención y Seguridad Infantil.
Nuestra formación
Va dirigida, fundamentalmente, a niños en edad escolar y a todos aquellos adultos que se preocupen por mejorar la seguridad de los más pequeños (padres/madres, docentes…).
Nuestro principal objetivo
Es crear en los más pequeños unas conductas de autoprotección y respuesta ante emergencias, gracias a la asimilación natural de nuestros contenidos didácticos. Por eso, creemos en la necesidad de que esta formación sea continua. Para ello, contamos con programas adaptados a las diferentes edades, con el fin de que en cada nuevo curso escolar puedan repasar los conceptos aprendidos anteriormente y asimilar otros nuevos.
Nuestro contenido pedagógico
Está desarrollado por un equipo de profesionales, entre los que se encuentran: pedagogos, educadores, bomberos, técnicos de emergencias, policías…; para poder adecuar cada actividad a la edad de cada niño según su nivel de desarrollo.
OBJETIVO
Nuestro objetivo en este Proyecto elaborado para el Colegio CEU San Pablo Montepríncipe es dotar a los a los alumnos de las habilidades y conocimientos necesarios para una eficaz respuesta ante situaciones de emergencia, así como el establecimiento de pautas de conducta orientadas a la prevención de accidentes.
CONTENIDO
Hemos diferenciado cuatro acciones formativas destinadas a los alumnos en función de la edad y/o el nivel del grupo. No obstante, la organización y aplicación de estos talleres se realizará en común acuerdo entre Prevenkids y el centro educativo.
TALLERES Y DESARROLLO DE LOS MISMOS
Niños:
Todos los talleres están diseñados por nuestro equipo pedagógico por lo que se adaptan de forma evolutiva a cada edad y nivel educativo, para garantizar así la correcta asimilación de los contenidos por parte del alumnado.
1.- Prevención de accidentes y Respuesta ante Emergencias (Infantil y todos los ciclos de Primaria):
En el Rincón de Prevención de Accidentes, los alumnos aprenden a detectar cuáles son los peligros que les rodean y que son causa de la mayoría de accidentes en la infancia, y cuáles son las medidas más efectivas para prevenirlos.
En el Rincón de Respuesta ante Emergencias, se les enseña cómo responder de forma correcta y efectiva ante cualquier emergencia, nos puede evitar lesiones e incluso salvar nuestra vida o la de alguien cercano. Este taller está orientado para adquirir las
habilidades necesarias para evacuar un incendio, avisar al 112, o enfrentarse a una catástrofe natural.
La duración del taller es de 1 h.
2.- Primeros auxilios (3º ciclo de Primaria y Bachillerato):
Es un taller fundamental donde los participantes adquirirán los conocimientos necesarios para la aplicación de los primeros auxilios en caso de accidente, lo que les ayudará a colaborar en la atención de un compañero o en la suya propia, perdiendo el miedo y manteniendo la calma ante cualquier accidente sufrido.
El contenido es eminentemente práctico y se irán enseñando las técnicas adecuadas de socorro y poniéndolas en práctica para asegurar la correcta aplicación y asimilación de la técnica. La duración del taller es de 2 horas.
4.- Taller RCP (a partir de 12 años):
Se impartirán las técnicas de reanimación cardio-pulmonar según el protocolo actualizado del Consejo Europeo de Resucitación, que nos permitirán socorrer a una persona en situación de parada cardio-respiratoria y aumentar así las posibilidades de salvar la vida.
El desarrollo del taller es teórico-práctico, con maniquíes de simulación para el correcto aprendizaje de las técnicas.
La duración es de 1,5 horas.
Todos los talleres son impartidos por un experto en emergencias (bomberos, enfermeros, etc.) y un monitor de apoyo.
RED DE CENTROS SEGUROS
Inclusión de los centros en la Red de centros seguros y otorgamiento del distintivo acreditativo.
Este distintivo es otorgado en forma de certificado a los centros que trabajan de forma proactiva por la mejora de la seguridad y que han incluido la formación en emergencias, prevención y primeros auxilios como parte de la seguridad activa del centro.
Se facilitarán diferentes formatos junto con la autorización para la publicación en los medios que el centro considere.
[portfolio_slideshow id=186]