• Alexia
  • Moodle
  • Intranet
  • Correo
  • Portal
  • Empleo
logo-monteprincipelogo-monteprincipelogo-monteprincipelogo-monteprincipe
  • Conócenos
    • El Centro
    • Servicios e instalaciones
    • Reglamento
    • Actividades
    • Antiguos alumnos
  • Etapas educativas
    • Educación Infantil
    • Educación Primaria
    • Educación Secundaria
    • Bachillerato CEU
    • Bachillerato Internacional
  • Visión internacional
    • Idiomas como actividad curricular
    • Programa Escuela Primaria (PEP) Internacional
    • Bachillerato Dual
    • Programas en el extranjero
    • Exámenes oficiales
    • Summer Camp
    • CEU Languages
  • Identidad y valores
    • Plan AVE-CEU
    • Principios Orientadores
    • Emprendimiento Social
    • Solidaridad
    • Actividades en Familia
    • APA
    • Pastoral
    • Política de Cumplimiento Penal
  • Admisión y ayudas
    • Proceso de Admisión
    • Ayudas
    • Información y Contacto
  • Actualidad
  • Colegios CEU
    • CEU San Pablo Montepríncipe
    • CEU San Pablo Claudio Coello
    • CEU San Pablo Murcia
    • CEU San Pablo Sanchinarro
    • CEU San Pablo Valencia
    • Cardenal Spínola-Abat Oliba
    • CEU Jesús María Alicante
    • Loreto-Abat Oliba
    • CEU Virgen Niña Vitoria
BuscarSolicita información
✕
  • Educación Infantil
  • CEU Languages
  • Actividades
  • Proceso de Admisión
            No hay resultados Ver todos
            • Home
            • Blog Eso-Bachillerato
            • VIAJE DE ESTUDIOS A ALEMANIA
            Volver

            VIAJE DE ESTUDIOS A ALEMANIA

            04/05/2016
            VIAJE DE ESTUDIOS A ALEMANIA
            El viaje de nuestros alumnos de 1º de Bachillerato a Alemania es uno de los más especiales, no solo por el número de ciudades visitadas, sino porque se alterna muy equilibradamente la cultura y el entretenimiento. Se trata, además, del último viaje en el que participan los alumnos antes de prepararse para iniciar sus estudios preuniversitarios, así que siempre resulta una experiencia muy enriquecedora para quienes deciden emprenderlo. Este año se ha desarrollado entre el 9 y el 16 de marzo y se han inscrito casi una treintena de estudiantes, acompañados por los profesores Carmen Fernández-Galiano y Javier Cuesta.

            El itinerario comenzó en Berlín, donde se realizó una primera visita panorámica, con sus pertinentes paradas, para contemplar los monumentos más característicos de la ciudad: la Alexander Platz, la Catedral, la avenida Unter den Linden, la Puerta de Brandenburgo, el Memorial del Holocausto, la avenida Ku’damm, la Potsdamen Platz y la East Side Gallery con los restos del Muro de Berlín. En los días posteriores se hicieron también varios recorridos a pie por una ciudad en la que se advierten a cada paso, como en el Barrio Judío, las huellas de los avatares históricos más trascendentales del siglo XX. Visitamos, asimismo, el Neues Museum para contemplar la efigie de Nefertiti, la célebre Friedrichstrasse, la chocolatería Fassbender, la plaza de la Gendarmería, el tristemente conocido Checkpoint Charlie, una de las tiendas del famoso Ampelmann, el frondoso parque Tiergarten, la columna de la Victoria y la impresionante cúpula de Norman Foster en el Reichtag, quizás una de las visitas que más gustaron a nuestros alumnos.

            En los alrededores de la capital alemana, nuestros estudiantes tuvieron también la oportunidad de conocer dos enclaves muy significativos: Potsdam, la hermosa ciudad que acogió a los reyes de Prusia, en la que recorrieron las estancias de uno de los palacios construidos por Federico II y los jardines de Sanssouci, y el campo de concentración de Sachsenhausen, una sobrecogedora experiencia histórica y vital para todos.

            El recorrido incluyó después las ciudades de Dresden, una localidad totalmente bombardeada durante la Segunda Guerra Mundial, donde se aprecia el profundo plan de reconstrucción que se impulsó para que volviera a brillar con el esplendor de antaño, y Nuremberg, un conjunto medieval muy bien conservado, que se convirtió en capital ideológica del nazismo, donde contemplaron el Coliseo construido por Hitler, el Castillo, la casa de Durero y la plaza del Mercado, con su famoso reloj de figuras móviles.

            Este año nuestros estudiantes aprovecharon también una estancia en tierras austriacas, pues por motivos organizativos se alojaron un par de noches en Innsbruck, un precioso enclave situado al pie de los Alpes. Desde allí se dirigieron a las montañas de Baviera para visitar el Castillo de Neuschwanstein, un edificio construido por el rey Luis II (el llamado «rey loco») como refugio personal y como exaltación de la música wagneriana. Nuestros alumnos disfrutaron aquel día de una copiosa nevada, que acentuó la belleza del paisaje que circunda los alrededores del castillo.

            Múnich fue la última parada en tierras germanas antes de regresar a Madrid. Antes de transitar por la llamada «Florencia del norte», se hizo un alto en el camino para visitar la fábrica de coches de BMW. Después se hizo una parada en los jardines del Palacio de Nymphenburg y se visitó a pie la ciudad para conocer sus monumentos más destacados, entre los que se encuentra el Ayuntamiento con su famoso carrillón.

            El balance que puede hacerse del viaje es totalmente satisfactorio, pues los alumnos se han comportado adecuadamente y han mostrado mucho interés por las explicaciones de las visitas. Las condiciones meteorológicas han sido también insuperables, pues, aunque las temperaturas suelen ser frías en esta época del año, los días en que se desarrolló el viaje fueron bastante soportables. En definitiva, el grado de satisfacción ha sido extraordinario, pues se trata de un viaje muy completo, muy organizado y muy formativo para nuestros alumnos, que han vuelto de Alemania con la sensación de haber aprendido mucho y de haber compartido una experiencia inolvidable.

            Logo del 90 aniversario del ceu
            • Conócenos
              • El Centro
              • Servicios e instalaciones
              • Reglamento
              • Actividades
              • Antiguos alumnos
            • Etapas educativas
              • Educación Infantil
              • Educación Primaria
              • Educación Secundaria
              • Bachillerato CEU
              • Bachillerato Internacional
            • Visión internacional
              • Idiomas como actividad curricular
              • Programa Escuela Primaria (PEP) Internacional
              • Bachillerato Dual
              • Programas en el extranjero
              • Exámenes oficiales
              • Summer Camp
              • CEU Languages
            • Identidad y valores
              • Plan AVE-CEU
              • Principios Orientadores
              • Emprendimiento Social
              • Solidaridad
              • Actividades en Familia
              • APA
              • Pastoral
              • Política de Cumplimiento Penal
            • Admisión y ayudas
              • Proceso de Admisión
              • Ayudas
              • Información y Contacto
            • Actualidad
            • Colegios CEU
              • CEU San Pablo Montepríncipe
              • CEU San Pablo Claudio Coello
              • CEU San Pablo Murcia
              • CEU San Pablo Sanchinarro
              • CEU San Pablo Valencia
              • Cardenal Spínola-Abat Oliba
              • CEU Jesús María Alicante
              • Loreto-Abat Oliba
              • CEU Virgen Niña Vitoria

            Síguenos:

            2022 © Fundación Universitaria San Pablo CEU.
            Todos los derechos reservados.

            Aviso legal y protección de datos
            Política de privacidad Redes Sociales
            Política de cookies
            Canal Ético

            Volver al inicio de la página