24 de mayo: Día Europeo de los Parques Naturales

Cada 24 de mayo se celebra el Día Europeo de los Parques Naturales en conmemoración de la declaración del primer parque nacional europeo (en Suecia, el 24 de mayo de 1909). Esta jornada es promovida por EUROPARC, organización que aglutina a instituciones de 38 países. Todas ellas trabajan por el medio ambiente y por el cuidado de los espacios naturales.
Día Europeo de los Parques Naturales
En España contamos ya con más de 1.800 espacios naturales protegidos, que refleja la riqueza de nuestro entorno.
El lema de este año es “Áreas protegidas: nuestros tesoros naturales”. Estos espacios son fundamentales para conservar la biodiversidad y también la economía que gira en torno a ella. Es el caso del turismo y de iniciativas de desarrollo sostenible. Son muy importantes también para la educación ambiental.
Las áreas protegidas son creadas para preservar entornos particularmente bellos, diversos a nivel biológico y cultural, valiosos para la investigación científica o para la educación. Según sus funciones y características, las áreas protegidas pueden ser parques nacionales o reservas naturales, entre otras.
En la Comunidad de Madrid contamos con importantes zonas como el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, el de la Cuenca Alta del Manzanares, el de la Cuenca Baja de Manzanares y Jarama y otros lugares de interés como el hayedo de Montejo o la laguna de San Juan.
Una escapada en familia
Cualquiera de estos lugares son recomendables para visitar en familia en una escapada de fin de semana. Con ella, podremos:
- Vivir nuevas experiencias y crear recuerdos nuevos todos juntos.
- Realizar una actividad saludable, como es caminar o montar en bicicleta y, en general, estar al aire libre.
- Desconectar de la ciudad y de la rutina.
- Descubrir y observar especies animales y vegetales locales.
- Disfrutar de los beneficios del contacto con la naturaleza, como son la relajación y el bienestar.
- Poner de relieve el valioso papel de cada especie dentro del ecosistema.
- Aprender a respetar el entorno natural sin dejar huella.
- Transmitir a los más pequeños la importancia de cuidar y proteger la naturaleza.
En el Colegio CEU San Pablo Montepríncipe prestamos especial atención a todos estos valores, comprometidos como estamos con el futuro de nuestros estudiantes, sus familias y de la sociedad en general. Nuestra tarea como educadores es fomentar el espíritu crítico de los más pequeños, la toma de conciencia de lo que sucede a su alrededor y el ejercicio de la responsabilidad.
Visitar entornos naturales cercanos es una herramienta útil que ayudará a sensibilizar a niños y jóvenes y a hacerles participar de su propio aprendizaje. Promoveremos también actitudes y aptitudes dirigidas a mitigar los problemas medioambientales que identifiquen, poniendo sus capacidades al servicio de la sociedad.