Nuestro Cuaderno de Bitácora ya está listo para zarpar

Como ya os hemos contado anteriormente, el Colegio CEU San Pablo Montepríncipe participa en un proyecto pedagógico internacional que tiene como motivo celebrar el V Centenario de la Vuelta al Mundo de Magallanes y Elcano.
Y según nos ha podido confirmar nuestro Jefe de Estudios de ESO y Bachillerato, José Manuel Ruiz, nuestros capitanes, grumetes, cocineros, dibujantes y tripulación han completado, contra viento y marea, el viaje hasta Uruguay a bordo de los textos y dibujos primorosamente realizados por los alumnos de 3º de la ESO del Colegio San Pablo CEU Montepríncipe, de los que os mostramos una selección.
¡El Cuaderno de Bitácora parte en breve hacia Uruguay!
Han sido unas jornadas apasionantes, partiendo un 10 de agosto de 1519 del muelle de Las Mulas en Sevilla y a bordo de cinco naos, la Trinidad, la San Antonio, la Victoria, la Concepción y la Santiago. En las páginas del Cuaderno de Bitácora estos jóvenes han reflejado sus reflexiones, acontecimientos vividos durante la travesía, anhelos y deseos, poemas de nostalgia, dibujos de las naos o de los hechos más llamativos y sorprendentes, e incluso han incorporado las recetas de las comidas más sabrosas recibidas a bordo.
Todo ello después de haber realizado una auténtica inmersión en la aventura, con una profunda y completa documentación y la atenta dirección de sus profesores de Ciencias Sociales y Lengua y Literatura. Los viajeros aventureros han llegado finalmente al puerto uruguayo de San Julián y sus reflexiones se han detenido en un 8 de febrero de 1520. Toca ahora que el Cuaderno de Bitácora cruce el océano, y que sus compañeros del Colegio Español Miguel de Cervantes de Montevideo lo completen.
Ha sido un viaje apasionante, en el que nuestros alumnos han conocido y profundizado en este hito tan importante para la humanidad en el que los españoles, liderados por Elcano, consiguieron a bordo de la Victoria realizar la primera vuelta al mundo, ocupando por lo tanto un lugar de honor en la Historia.
Des este proyecto hemos hablado también con María Isabel Martínez, jefa del departamento de Ciencias Sociales y profesora del Colegio, quien nos ha explicado el origen de esta actividad. «Nos propusieron participar en este proyecto y enseguida dijimos que sí. Se involucró todo el departamento, formamos una comisión de cinco personas en las que estamos Ventura González, Maricarmen Sánchez Penche, Alexandra Álvaro y yo, todas profesoras del departamento, y Maite Aguirre que es la bibliotecaria del Colegio. En las actividades han participado tanto el departamento de Lengua, de Ciencias Sociales, de Dibujo, Tecnología y hasta Cocina, porque vamos a hacer una jornada gastronómica».
Nuestro Colegio ha recibidio uno de los cinco Cuadernos de Bitácora que ahora enviaremos a Uruguay, al Colegio Español Miguel de Cervantes de Montevideo. «Se trata de que los chicos de 3 de ESO, ya que por el temario que dan son los más apropiados, por dar historia moderna y ser plenamente parte del temario que tienen que tocar los profesores en el aula con ellos, reproduzcan en estos cuadernos el viaje, poniéndose en la piel de Elcano o de uno de los tripulantes, y entonces día a día vayan contando, siempre con rigor histórico, con todos los materiales que nos aporta la web, que es riquísima. Entonces se trata de que se pongan en el pellejo y vayan relatando en primera persona, todas las vicisitudes, anécdotas, que novelen un poco pero siempre con rigor histórico. Una vez elaborado, vendrá un delegado de defensa al colegio a recogerlo y llevarlo a la embajada de Uruguay para que lo entreguen en el Colegio Miguel de Cervantes de Montevideo, y que ellos continúen con la elaboración del cuaderno».
El proyecto va más allá de los Cuadernos de Bitácora. «Se ha creado una web a la que hay que dotar de contenido. Entonces todo lo que se haga desde todas las asignaturas, los diferentes profesores estarán habilitados para subir ahí todo. Eso no va a ser todo este curso, porque como Magallanes salió en el 19 pero volvió en el 22, nos han dicho que va a quedar abierta para que el año que viene hasta el 22, se va a quedar abierta para si quieren seguir subiendo cosas», dice María Isabel.
Aquí puedes ver todo el trabajo realizado por nuestros alumnos: