Puesto que la innovación es uno de los pilares de nuestro modelo de educación en el Colegio CEU San Pablo Montepríncipe, nuestro equipo docente se forma constantemente buscando mejorar y estar al tanto de las últimas metodologías educativas.
Dar mayor importancia a los pensamientos crítico y creativo, así como a la imaginación, ha conseguido transformar la manera de enfocar la educación. Es por ello que trabajamos intensamente las competencias STEAM (Science, Technology, Engineering, Arts, Mathematics), concepto que en su origen se reducía a STEM, pero que actualmente ha añadido las artes como materia transversal.
Un aprendizaje experiencial y significativo a través del arte
A todo esto, debemos sumar la metodología conocida como Art Thinking, un aprendizaje que, a diferencia de lo que se pueda pensar, no es exclusivo de estudios relacionados con el arte o la plástica. Es más, resulta útil para todas las asignaturas y también se puede aplicar en casa.
Siguiendo esta metodología, las artes visuales pueden utilizarse como herramientas de aprendizaje de cualquier contenido curricular. Asimismo, no se limita solo a las visuales, sino que entran en juego las artes literarias, las escénicas, las digitales y también la arquitectura.
Esta es una manera de despertar en el alumnado el interés, la curiosidad, la motivación y también el entusiasmo por generar un pensamiento propio. Es decir, se debe poner énfasis en el cómo, más que en el qué: el esfuerzo y la disciplina deben ir acompañados siempre del entretenimiento y la curiosidad.
Con el Art Thinking también entra en juego el pensamiento divergente, el disfrute, la capacidad de sorprenderse, de producir conocimiento y contenidos, de participar en procesos de aprendizaje complejos, minuciosos y experienciales…
La educadora María Acaso, responsable del libro “Art Thinking: Cómo el arte puede transformar la educación”, señala la posibilidad de incluir el Art Thinking en cualquier materia:
No podemos seguir enseñando matemáticas mediante una lección magistral, obligando a nuestros alumnos a tomar apuntes y haciendo un examen. Si enseñamos las matemáticas a través del perfomance, por ejemplo, y creamos entre todos una representación vivida y experiencial de las fracciones, pasando por el cuerpo en movimiento, entonces es cuando el aprendizaje significativo sucede.
En resumen, el Art Thinking es enseñar a través del arte. No se trata de formar en arte, plástica o historia del arte, sino de usar el arte para explicar contenidos de cualquier asignatura. Esto hará que niños y niñas, de todas las etapas educativas, se planteen de forma crítica todo lo que ven y sean capaces de elaborar una opinión propia, pues entronca también con las emociones, un elemento imprescindible en el aprendizaje.