• Alexia
  • Moodle
  • Intranet
  • Correo
  • Portal
  • Empleo
logo-monteprincipelogo-monteprincipelogo-monteprincipelogo-monteprincipe
  • Conócenos
    • El Centro
    • Servicios e instalaciones
    • Reglamento
    • Actividades
    • Antiguos alumnos
  • Etapas educativas
    • Educación Infantil
    • Educación Primaria
    • Educación Secundaria
    • Bachillerato CEU
    • Bachillerato Internacional
  • Visión internacional
    • Idiomas como actividad curricular
    • Programa Escuela Primaria (PEP) Internacional
    • Bachillerato Dual
    • Programas en el extranjero
    • Exámenes oficiales
    • Summer Camp
    • CEU Languages
  • Identidad y valores
    • Plan AVE-CEU
    • Principios Orientadores
    • Emprendimiento Social
    • Solidaridad
    • Actividades en Familia
    • APA
    • Pastoral
    • Política de Cumplimiento Penal
  • Admisión y ayudas
    • Proceso de Admisión
    • Ayudas
    • Información y Contacto
  • Actualidad
  • Colegios CEU
    • CEU San Pablo Montepríncipe
    • CEU San Pablo Claudio Coello
    • CEU San Pablo Murcia
    • CEU San Pablo Sanchinarro
    • CEU San Pablo Valencia
    • Cardenal Spínola-Abat Oliba
    • CEU Jesús María Alicante
    • Loreto-Abat Oliba
    • CEU Virgen Niña Vitoria
BuscarSolicita información
✕
  • Educación Infantil
  • CEU Languages
  • Actividades
  • Proceso de Admisión
            No hay resultados Ver todos
            • Home
            • Blog Somos CEU
            • Cómo fomentar la participación en el aula
            Volver

            Cómo fomentar la participación en el aula

            En el Colegio CEU San Pablo Montepríncipe empleamos metodologías activas basadas en la innovación educativa. Uno de los objetivos de nuestro trabajo diario es fomentar la comunicación y la motivación del alumno en el aula, convirtiéndole en protagonista del proceso […]
            19/02/2020
            Cómo fomentar la participación en el aula

            En el Colegio CEU San Pablo Montepríncipe empleamos metodologías activas basadas en la innovación educativa. Uno de los objetivos de nuestro trabajo diario es fomentar la comunicación y la motivación del alumno en el aula, convirtiéndole en protagonista del proceso de aprendizaje.
            Dentro de este contexto, el rol del profesor adquiere un caracter de orientador y guía, siendo responsable de cultivar ese entorno de aprendizaje y de acompañar al estudiante a lo largo del mismo, como experto que es. Además, debe animar al alumno, para que este asuma el reto de adquirir y desarrollar habilidades y competencias de forma autónoma y activa. El fin último es desplegar al máximo el potencial de cada estudiante.

            Pautas para motivar la participación en clase

            Hay que valorar que la motivación, así como el grado de autonomía y de responsabilidad, difieren de un estudiante a otro. A esto hay que sumar las particularidades personales de cada uno, por lo que las actividades en grupo y el trabajo en equipo deben estar planificados teniendo en cuenta esta diversidad. De esta forma se logrará que aprendan mutuamente y se motiven unos a otros, aumentando el rendimiento global. Además, son buenas tácticas:

            •    Aplicar los juegos en general y la gamificación en particular: aprender jugando es la mejor manera de hacerlo, y esto aplica a cualquier etapa educativa. Se pueden introducir desde estrategias de juego simples a competiciones en grupos, todo para fomentar la interacción y la motivación.
            •    Promover el trabajo en equipo: además de prepararles para su futuro profesional, el trabajo colaborativo es muy valioso. Se les dará tiempo para intercambiar opiniones, y así se sentirán más capaces, después de exponer sus ideas en un grupo pequeño, a hacerlo delante de toda la clase.
            •    Emplear la tecnología: la generación Z la maneja con naturalidad, y la tiene integrada en su vida cotidiana. Las herramientas digitales son muy útiles para despertar su interés y animarles a participar. En el Colegio disponemos de tablets y de pizarras digitales entre otros dispositivos.
            •    Trabajar por proyectos: el aprendizaje basado en proyectos (PBL) es muy útil para que el alumnado tome las riendas del aprendizaje. Con esta metodología activa se pone en el centro los intereses de los estudiantes. También permite proponerles temáticas atractivas sobre las que desarrollar el trabajo. Además, implicará hacerlo colaborativamente, por lo que mejorarán sus habilidades sociales, así como la cohesión del grupo y la integración en el mismo de cada uno de ellos.

            Cuanto mayor es la participación en el aula, más fluido y enriquecedor es el aprendizaje.

            • Conócenos
              • El Centro
              • Servicios e instalaciones
              • Reglamento
              • Actividades
              • Antiguos alumnos
            • Etapas educativas
              • Educación Infantil
              • Educación Primaria
              • Educación Secundaria
              • Bachillerato CEU
              • Bachillerato Internacional
            • Visión internacional
              • Idiomas como actividad curricular
              • Programa Escuela Primaria (PEP) Internacional
              • Bachillerato Dual
              • Programas en el extranjero
              • Exámenes oficiales
              • Summer Camp
              • CEU Languages
            • Identidad y valores
              • Plan AVE-CEU
              • Principios Orientadores
              • Emprendimiento Social
              • Solidaridad
              • Actividades en Familia
              • APA
              • Pastoral
              • Política de Cumplimiento Penal
            • Admisión y ayudas
              • Proceso de Admisión
              • Ayudas
              • Información y Contacto
            • Actualidad
            • Colegios CEU
              • CEU San Pablo Montepríncipe
              • CEU San Pablo Claudio Coello
              • CEU San Pablo Murcia
              • CEU San Pablo Sanchinarro
              • CEU San Pablo Valencia
              • Cardenal Spínola-Abat Oliba
              • CEU Jesús María Alicante
              • Loreto-Abat Oliba
              • CEU Virgen Niña Vitoria

            Síguenos:

            2022 © Fundación Universitaria San Pablo CEU.
            Todos los derechos reservados.

            Aviso legal y protección de datos
            Política de privacidad Redes Sociales
            Política de cookies
            Canal Ético

            Volver al inicio de la página