El aprendizaje es el epicentro sobre el que gira el Bachillerato Internacional. Por eso, se prioriza la búsqueda y adjudicación de recursos, y los entornos de aprendizaje en la planificación estratégica.
El entorno de aprendizaje es clave para el buen funcionamiento de la comunidad escolar como ecosistema. Dentro de los programas y aplicaciones del IB, se distinguen dos clases de entornos:
Siendo independientes el entorno escolar, el entorno de aprendizaje y el alumno; el entorno de aprendizaje es el reflejo de cómo se emplea el entorno del colegio y cómo se adapta para fomentar la enseñanza y la adquisición de conocimientos y habilidades.
Si hablamos de los elementos que componen el entorno de aprendizaje, tendríamos que señalar cuatro:
Los alumnos son el claro ejemplo de que los entornos de aprendizaje funcionan muy bien tanto en los colegios como en el ecosistema IB.
¿Por qué? Porque estimulan la creatividad y la imaginación del estudiante, y fomentan el proceso de análisis, indagación, acción y reflexión. Dentro del entorno, surgen oportunidades para las indagaciones que se están desarrollando. Y estas permiten al alumno dirigir su aprendizaje en una nueva dirección, al mismo tiempo que ytabaja y demuestra los atributos del perfil de la comunidad de aprendizaje del IB.
En el Colegio CEU San Pablo Montepríncipe impartimos el Programa del Diploma del IB porque fomentamos una educación innovadora que contempla el aprendizaje de idiomas y una visión amplia del mundo. Además, queremos que nuestros alumnos no encuentren límites a la hora de desarrollarse universitaria y profesionalmente, por lo que programas como este amplían sus horizontes y multiplican sus posibilidades. Los centros del mundo IB comparten una misma filosofía: un compromiso con una educación internacional rigurosa y de calidad.